El aroma a café recién hecho es, sin duda, uno de los mejores despertares que podemos experimentar. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué el café tiene ese efecto estimulante sobre nosotros?
La respuesta reside en una sustancia llamada cafeína. Esta molécula, presente en las semillas del café, actúa como un potente estimulante del sistema nervioso central.

Cuando ingerimos café, la cafeína se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo y viaja hasta el cerebro. Allí, se une a los receptores de adenosina, una sustancia que normalmente promueve la relajación y el sueño.
Al bloquear los receptores de adenosina, la cafeína impide que esta sustancia ejerza su efecto inhibitorio sobre las neuronas. En consecuencia, se produce un aumento en la actividad neuronal, lo que se traduce en una sensación de alerta, energía y concentración.
Además de bloquear la adenosina, la cafeína también estimula la liberación de otras sustancias neuroquímicas como la dopamina y la adrenalina. Estas sustancias contribuyen a la sensación de bienestar, euforia y motivación que muchas personas experimentan después de beber café.
Sin embargo, los efectos del café no son inmediatos ni duran para siempre. El pico de concentración se alcanza alrededor de 30-60 minutos después de la ingestión, y los efectos pueden durar entre 3 y 5 horas.
Es importante tener en cuenta que la sensibilidad a la cafeína varía de persona a persona. Algunos individuos son más sensibles a sus efectos estimulantes, mientras que otros pueden tolerar mayores cantidades sin experimentar efectos adversos.
El consumo excesivo de café puede provocar ansiedad, insomnio, temblores, dolores de cabeza y palpitaciones. Por lo tanto, es recomendable consumirlo con moderación, generalmente no más de 400 miligramos de cafeína al día para adultos sanos.
En resumen, el café nos despierta cada mañana gracias a la acción de la cafeína, una molécula que bloquea los receptores de adenosina en el cerebro y estimula la liberación de otras sustancias neuroquímicas. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación para evitar efectos adversos.